ENTREVISTA A FRANCESC TORRALBA
El filósofo y escritor ofrece en el libro 'Planta cara a la muerte' elementos para afrontar la pérdida de un ser querido con serenidad y mecanismos de consuelo

-¿Por qué en el siglo XXI y en una sociedad como la nuestra, el tema de la muerte sigue siendo un tabú, incluso superior al del sexo?
- Es una pregunta que me he formulado muchas veces; el hecho de que sea un tabú ya nadie lo cuestiona, siempre pensando en sociedades europeas. Ahora bien, ¿por qué? En el libro propongo varias hipótesis. Una primera opción es que la muerte es un tabú porque nosotros vivimos en una sociedad muy sofisticada tecnológicamente y con la idea de que podemos controlarlo todo. En este sentido, la muerte es una bofetada porque no podemos evitar que mueran las personas que queremos. Podemos alargarles la vida, muchas veces inadecuadamente, pero no podemos evitar su muerte. Eso es algo que no asumimos porque partimos de una premisa falsa, que es que tenemos un control sobre todo. Continua
Foto: Francesc Torralba es profesor catedrático de Filosofia de la Universidad Ramon Llull /www.francesctorralba.com