Eudald Carbonell
Caricatura de Darwin
publicada por una revista
británica en 1974*.

Pero, ¿qué es la selección natural? De manera resumida, es la base del cambio evolutivo de los organismos vivos. A través de ella, los especímenes más adaptados sustituyen a los menos eficientes de manera que la acumulación lenta de cambios genéticos beneficiosos a lo largo de generaciones produce el éxito de una especie.
El racionalismo en Europa ha conseguido que evolución sea sinónimo de conciencia social, de conocimiento científico, de pensamiento consistente, etc. La formulación de la selección natural como mecanismo de adaptación y adquisición de caracteres que llevan a la diversidad biológica al planeta ha sido, y al paso que vamos, será la llave maestra del conocimiento sobre la evolución. Continua.
*(Foto: Mary Evans Picture Library)
DOWNLOAD GRATUITO
A origem das espécies, de Charles Darwin
Em espanhol
Em francês
Em inglês